Bienvenida

Ubuntu Mac SL es una comunidad sin fines de lucro, que su objetivo es compartir ideas y soluciones con personas que les gusta y/o interesa los sistemas operativos Ubuntu y Mac OSX.

¡¡Bienvenido!!

Agreganos a Facebook:


Seguinos en Twitter:


Mandanos un E- Mail:


Agreganos a Skype:

ubuntumacsl

25 de septiembre de 2011

MyWi ahora compatible con iOS 5

Hoy les traigo una interesante noticia de la famosa Añplicacion: MyWi es una aplicación disponible solo para usuarios del Jailbreak, MyWi nos permite compartir nuestro datos 3G en forma de Hotspot por medio del iPhone, con esta aplicación podemos conectar otros dispositivos por medio del iPhone y que puedan navegar fácilmente, ahora se actualiza para ser compatible con el iOS 5.

Esta Aplicación es realmente util y la podemos encontrar en Cydia, esta disponible en varias Repos, ya sea gratuita o free, ahora con soportepara iOS 4 y iOS 4. :-D

Firefox 7 RC disponible para linux windows y mac

Firefox 7 RC es la versión candidata no final de lo que será Firefox 7 final, y que ya está disponible para descargar en español para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux. En Firefox 7, según la Fundación Mozilla y como principal mejora, se disminuye de forma considerable el consumo de memoria RAM, tal y como se anuncio en SoftZone. Conoce más detalles a continuación.
Según afirma la Fundación Mozilla en su blog oficial, Firefox 7 RC es la misma versión que Firefox 7 Beta 6, lanzada pocos días atrás. Es más, si no se encuentra ningún problema, Firefox 7 Release Candidate se convertirá en la versión final de Firefox 7 y se lanzará el 27 de septiembre para todo el mundo, siguiendo el plan de desarrollo que estableció Mozilla.

Si queremos instalar Firefox 7 RC, se sobreescribirá la instalación existente de Firefox, pero no perderemos los marcadores ni el historial, si bien algunos complementos podrían dejar de funcionar.
Si instalamos esta versión no final, en cualquier momento podremos volver a la versión estable de una forma muy sencilla simplemente cambiando de canal, o bien desinstalando la versión beta e instalando de nuevo Firefox 6.

Al desinstalar la versión beta no perderemos ni los marcadores, ni el historial web ni las extensiones, ya que se guardan en la carpeta del perfil.
Podemos bajar Firefox 7 Beta RC en español para los sistemas operativos Linux y Mac en los  siguientes enlaces:

Para Linux
Para Mac OSX

Mac troyano se hace pasar por PDF

Malware sigue siendo una amenaza mínima a la mayoría de los usuarios de Mac, pero eso no significa que los atacantes no están constantemente tratando de encontrar nuevas formas para robar información o convertir equipos de los usuarios en zánganos botnet. Este último parece ser el caso de un nuevo troyano Mac haciéndose pasar por un archivo PDF, descubierto por investigadores de seguridad de F-Secure.

El malware en cuestión ha sido identificada como Trojan-Dropper: OSX / Revir.A, que instala una puerta trasera, Backdoor: OSX / Imuler.A, en Mac del usuario. Sin embargo, el backdoor no se comunica con cualquier cosa. El centro de mando y control de este malware en particular es al parecer una instalacion desnuda de Apache, que se ha sentado en su dominio actual desde mayo de este año. Por el momento, los usuarios que pueden ser víctimas de este ataque no es probable que veamos muchos efectos negativos, pero eso podría cambiar si los archivos terminan la difusión en un público más amplio.
Como se mencione anteriormente, este troyano se propaga por sí mismo como un enmascaramiento de PDF, que muestra un documento en idioma chino en la pantalla en un intento de ocultar su actividad en segundo plano. Esto no es una nueva estrategia en la superficie, como F-Secure notas, pero algunas excavaciones profundas indica que podría ser más sigiloso que sus contrapartes de Windows.

"Este malware puede intentar copiar la técnica implementada por los Windows malware, lo que abre un archivo PDF que contiene la extensión a '. Pdf.exe" y un icono de PDF que acompaña ", dice el mensaje en el blog de F-Secure. "La muestra en nuestra mano no tiene una extensión o un icono aún. Sin embargo, hay otra posibilidad. Es un poco diferente en Mac, donde el icono se almacena en un tenedor por separado que no es fácilmente visible en el sistema operativo. La extensión y el icono se pudo haber perdido cuando la muestra fue enviada a nosotros. Si este es el caso, este código malicioso puede ser aún más sigiloso que en Windows, ya que la muestra utilizar cualquier extensión que desea ".

Este troyano se está extendiendo, misteriosamente. Los investigadores señalaron que todavía no están seguro de los métodos que utiliza para propagarse, pero ellos creen que la explicación más probable es que se circula a través de archivos adjuntos de correo electrónico.

Windows 8 NO impedirá el arranque de Linux en los nuevos equipos

El periodo de efervescencia radical se ha acabado para los anti-Microsoft (hasta un nuevo capítulo, por supuesto, ya que habrá más), y es una lástima que para que la gente se calme, la noticia tenga que ser dada por grandes blogs, en vez de tomarse la molestia de filtrar la información en nuestra cabeza y pensar por nosotros mismos. Lo más simpático (y vergonzoso), es que el rumor y la tormenta era tan descabellada y salida de madre, que hasta Microsoft tuvo que desmentirlo, y hasta tuvo que filtrarse alguna que otra fotografía que lo demuestra. Vamos, que MS esta vez le ha dado una buena cachetada en el culete a la comunidad Linux no sólo en coherencia, sino también en formas. Y en formas, porque Microsoft evitó decir “Linux” precisamente porque Linux no es el único sistema operativo alternativo, y mucho menos libre. Me hace gracia como defensores del software libre y código abierto creen que Linux es el ombligo del mundo y sin embargo dejan atrás a BSD, OpenIndiana y a bstantes más que existen y existirán. Y no sólo eso, el resto de sistemas operativos, libre o no, (semi)comerciales o no que existen y existirán. Pero me estoy yendo un poco por las ramas…

A veces miro a la comunidad Linux y me pregunto si estoy en un sitio de gente objetiva y librepensante o más bien en un club fanático-religioso similar a la Iglesia de la Cienciología. Objetivamente, era prácticamente imposible que de primeras se instaurara un sistema tan extremadamente cerrado en todas las plataformas. El análisis de las partes y los medios daba una aplastante victoria al pensar que el hecho de que existirían alternativas seguras y fiables de desactivar el sistema de seguridad de UEFI o conseguir certificados reales de compatibilidad. Pero ese pensamiento de masas, aborregado me atrevería a decir, gritaba al unísono lo mismo: “¡es culpa de Microsoft y su monopolio!”, “¡nos quieren eliminar!”, “¡lo tendremos casi imposible para correr Linux en los nuevos equipos!”, “¡no tendremos garantías de nada!”, “¡con el dinero que tienen pueden hacerlo!”, etc etc etc Humo, señores, humo. Pataletas de adolescente que cree entender el mundo y que éste está en su contra… y nada más lejos de la realidad
Tecnicismos? Pues que el sistema de seguridad en UEFI es más bien decisión de los fabricantes. Éstos tienen siempre la última palabra, y ellos decidirán si su UEFI es de una manera u otra, si va a necesitar certificados o no, etc. Es decir, si los fabricantes, efectivamente, van a crear su hardware (en este caso UEFI) con esa garantía de compatibilidad total con Windows 8 y sus nuevas características. Microsoft ahi ni pincha ni corta, ni obliga ni deja de obligar, Windows 8 no bloquea ningún otro SO o sistema de arranque… Y como a los fabricantes de hardware les interesa que SU hardware sea usado, es toda una tontería cerrar EFI totalmente a algo que no sea Windows 8, y por tanto habrá una opción para desactivar el sistema de seguridad de UEFI en el caso de que viniera incorporada y no la queramos. La baza principal, es que poner cosas como estas asegurarían que Windows 7 podría correr en los nuevos equipos, porque no debería extrañarnos si los usuarios se decantan por quedarse de momento en W7 y no pasarse de buenas a primeras a W8 debido a su cambio de concepto.
Y ya está, no hay nada más. Otro caso resuelto aplastantemente. A veces eso de “no creer hasta ver” es tan ridículo y extremo que en cosas que caen por su propio peso les hace falta.
Pero bueno, como una imagen (y al parecer, X blogs) valen más que mil palabras, ahí dejo todo para que cada quien (y sobre todo los alarmistas) tomen sus propias conslusiones, que ya les va siendo hora…

iPad 3 tendrá una batería más delgada y liviana

n reporte de Taiwan Economic News anunció que Apple ha contratado a la compañía proveedora Simplo and Dynapack para la producción de una batería más delgada y más ligera para su próxima tableta iPad 3. Esta noticia daría a lugar a dos posibles especulaciones: un diseño general más fino o delgado, o más lugar para la posible inclusión de una pantalla de alta resolución, también conocida como Retina display.

Según trascendió, las nuevas baterías le costarán a Apple entre un 20% y 30% más que las actuales, y se estima que ofrecerán mayor duración y mayor seguridad. Estrechamente relacionado, es de suponerse que la llegada de un iPad 3 con una batería más fina y más ligera se verá reflejado en su precio, es decir que podría costar entre un 20 y un 30 por ciento más que el último modelo, el iPad 2.

Por otro lado, también se señala que estas nuevas baterías con mayor duración comenzarán a ser producidas masivamente a principios del año 2012:

“Se señala que la batería del iPad 3, programada para ser producida masivamente en el primer cuarto del próximo año, ha sido rediseñada para ser más delgada y ligera, y proveer de una vida útil superior que la presente en el iPad 2”



No sé ustedes pero con la creciente popularidad de los dispositivos Android y con el próximo lanzamiento de la tablet de Amazon a la vuelta de la esquina, me parece que Apple deberá presentar algo realmente deslumbrante. Mis apuestas son: un iPad 3 con Retina display y con un procesador A6. ¿Lo creen posible? Si la ansiedad les resulta incontrolable, pueden intentar calmarla con los últimos rumores del iPhone 5.

Windows 8 ataca a Linux



Linux podría estar vetado en los ordenadores con Windows 8
Los ordenadores que funcionen con el próximo sistema operativo de Microsoft tendrán mayores dificultades para soportar Linux que anteriormente. Windows 8 exige a los fabricantes de hardware unos requisitos técnicos que podrían impedir la instalación de la plataforma de software libre por antonomasia.

Hasta este momento la mayoría de los ordenadores personales podían soportar la instalación de un sistema Linux sin problemas. En los PC con las anteriores versiones del sistema operativo de Microsoft las características técnicas de éstos no ponían impedimentos a la plataforma de software libre.

En cambio, una vez se van conociendo los requisitos que impone Microsoft a los fabricantes de hardware para que utilicen Windows 8, se divisan dificultades para Linux. Matthew Garrett, desarrollador en la compañía Red Hat, ha sido uno de los primeros en darse cuenta de ello.

El desarrollador ha visto que para ser compatibles con Windows 8 todas las máquinas deberán tener la nueva especificación Unified Extensible Firmware Interface (UEFI), en lugar de la capa de firmware BIOS. Esta interfaz sirve para comunicar el sistema operativo con el firmware, que a su vez conecta con el hardware.

Pero esta interfaz no sería del todo un problema para Linux. En cambio, otro de los requisitos de Microsoft es que el sistema soporte un arranque seguro. La idea que está establecida de un “arranque seguro” consiste en que “todo firmware y software del proceso de arranque” deben estar garantizados por una entidad fiable CA o Certificate Authority.

Según explica Garrett actualmente existen sistemas de arranque de Linux que soportan la especificación UEFI, pero ninguno de ellos está certificado.