Bienvenida

Ubuntu Mac SL es una comunidad sin fines de lucro, que su objetivo es compartir ideas y soluciones con personas que les gusta y/o interesa los sistemas operativos Ubuntu y Mac OSX.

¡¡Bienvenido!!

Agreganos a Facebook:


Seguinos en Twitter:


Mandanos un E- Mail:


Agreganos a Skype:

ubuntumacsl

14 de julio de 2011

Solucionar Cierre Inesperado De Skype



Tras instalar Ubuntu 11.04 en tu computadora y actualizar el sistema, Skype ha comenzado a darte problemas, cerrándose inesperadamente cada vez que intentas iniciarlo

Si ese es tu caso, hoy te traigo un tutorial que te puede venir como anillo al dedo, ya que somos más de uno a los que Skype nos ha dejado de funcionar tras alguna actualización.

El Problema

El problema de que al iniciar Skype, este se cierre inesperadamente, radica en un fichero de configuración que está almacenado en nuestro directorio



    home: /home/vuestro_usuario/.Skype/shared.xml.



La función de este archivo es bien sencilla, es el fichero donde Skype mantiene la caché del cliente (Host Cache, HC), una tabla con pares de direcciones IP de supernodos y puertos, que se construye y refresca regularmente, llegando a almacenar un máximo de 200 entradas. Es una parte importante de la aplicación ya que de hecho, mantener la caché del cliente es una de las operaciones más críticas de Skype.

En la siguiente imagen podéis ver un ejemplo de la información que almacena el fichero:


La Solucion

Si estamos teniendo problemas de cierres inesperados de Skype al intentar arrancar la aplicación, es probable que este fichero sea el causante si ha sufrido algún “daño”.

Para solucionar este problema, debemos borrar o renombrar este fichero (os recomiendo esta última opción para conservar una copia del mismo, por si acaso). Para ello. podéis ejecutar el siguiente comando desde un terminal:

   

    mv ~/.Skype/shared.xml ~/.Skype/shared~.xml




Después simplemente queda arrancar Skype e insertar vuestro login y password. A partir de ese momento, Skype empezará a funcionar correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario